- ¿Qué es el e-mail marketing?
- ¿Por qué es tan importante el marketing por correo electrónico?
- Tipos de e-mail marketing
- Automatización de tus correos electrónicos
- Segmentación
- #RompeElHielo
Hay muchas razones por las que debes entender y tener claras las estrategias de e-mail marketing, ya sea que apenas estés iniciando en el marketing digital o si entiendes un poco.
En ice9 te explicamos cómo funciona el e-mail marketing y la forma más rápida de que tengas éxito.
¿Qué es el e-mail marketing?
Empecemos por responder una pregunta: ¿qué es el e-mail marketing?
Es una herramienta que nos permite:
- Dar valor a los clientes que tengas en forma de contenido.
- Dirigir a los clientes potenciales a través de cada paso del recorrido de compra o del embudo de ventas cuando tienen un problema.
El e-mail marketing es uno de los canales del marketing digital menos valorado, pero puede tener un gran retorno de inversión si se hace correctamente.
¿Por qué es tan importante el marketing por correo electrónico?
Actualmente hay numerosas redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, pero no todos tienen una cuenta en ellas. Sin embargo, todos tenemos una dirección de correo electrónico. Por eso las campañas de e-mail marketing deben ser importantes para tu estrategia global de marketing. La lista que tengas de correos electrónicos puede ir creciendo conforme creces como negocio. Es un activo portátil. Y lo mejor de este canal de marketing, es que es rentable.
Además, las reglas de Facebook o Google pueden cambiar a cada rato, lo mismo que el resto de redes sociales, o dejar de existir (como pasó con MySpace o Altavista). Las cosas pueden cambiar mucho, pero el correo electrónico suele no cambiar y su comportamiento ha sido relativamente estable; esto se debe a que no es un canal social, es un protocolo web. Los protocoles web son plataformas de comunicación digital estandarizadas y todos los utilizamos a diario. En el caso del correo electrónico su protocolo es SMTP (Simple Mail Transfer Protocol o Protocolo Simple de Transferencia de Correo).
Al hacer marketing por correo electrónico, utilizas el protocolo SMTP, no estás atado a las condiciones de servicio de Facebook o Google. Precisamente por eso, tu lista de correo electrónico es un activo portátil que se mueve contigo. Las empresas pueden cambiar sus reglas, las plataformas pueden volverse impopulares, pero los protocoles web no mueren realmente. Hasta que la gente deje de utilizar el protocolo SMTP, tu lista de correos electrónicos conservarán su valor. Y, en el futuro inmediato, no se ve que la gente de usar el correo electrónico.
Tipos de e-mail marketing
Hay tres tipos de correos electrónicos cuando hablamos de e-mail marketing:
1. Transaccionales
Se trata de correos electrónicos que tienen un propósito principalmente práctico: los usuarios esperan recibirlos como respuesta a una acción que han realizado en un sitio web. Un ejemplo de este tipo de correos son los recibos: cuando compras algo en línea, recibes un correo transaccional confirmando lo que adquiriste.
Correos electrónicos de contraseñas olvidadas, tickets de soporte, detalles de registro, para darse de baja, los detalles de envío de un pedido… todos ellos son correos electrónicos transaccionales y que tus clientes esperan recibir.
2. De contenido
Son aquellos que tienen como objetivo proporcionar valor a tus suscriptores y crear una relación con ellos. Uno de los ejemplos más comunes es el e-mail de bienvenida: un usuario se dio de alta como cliente, por lo que puedes enviarle un correo de agradecimiento a modo de bienvenida.
Básicamente, se refiere a cualquier contenido que crees y compartas por correo electrónico (entradas de blog, de conocimiento de marca, herramientas gratuitas, contenido exclusivo).
3. De conversión
Estos son los correos que usas para intentar generar conversiones; no se refiere necesariamente a compras, sino a cualquier acción que haga avanzar al receptor en el embudo. Son todos los correos electrónicos promocionales, de nuevos productos o lanzamientos, ofertas especiales, actualizaciones, invitaciones a eventos.
Automatización de tus correos electrónicos
Por regla general en el e-mail marketing debes automatizar casi todos tus esfuerzos, las distribuciones manuales no son ideales para la mayoría de las empresas. A veces es comprensible que envíes un correo manual, especialmente si estás comenzando; pero, en general, deberías automatizar los envíos.
La automatización del marketing por correo electrónico te permite enviar contenidos y mensajes eficaces, que son mucho más específicos y contextualmente relevantes para tus usuarios. Para que esto sea más destacado para cada uno de tus usuarios es ideal que los segmentes.
En lugar de enviar todo lo que tienes a tus suscriptores (nuevos o viejos), manda correos electrónicos basados en lo que le interesa a cada usuario y en las acciones que realiza en tu sitio. Puedes hacerlo con un proveedor de servicios de correo electrónico, o ESP, como MailChimp y hasta utilizar las opciones que te ofrece Shopify, por ejemplo. Hacer esto normalmente conduce a una mayor tasa de clics y, al final, a más conversiones.
Algunos ejemplos de correo electrónico automatizado son:
- Recibos
- Confirmaciones de pedidos
- Correos electrónicos de bienvenida
- Correos electrónicos de abandono del carrito (cuando los usuarios tienen un producto en el carrito y abandonan el sitio)
- Autorespuestas
- Cross=selling
- Promociones exclusivas para suscriptores
- Promociones según hábitos de consumo en tu sitio
La automatización de los correos electrónicos tiene, además, otras ventajas:
- Capacidad de entrega. Los ESP tienen un historial probado de entrega de correos electrónicos a las bandejas de entrada de los destinatarios. Esto se debe a que utilizan las mejores prácticas para garantizar que sus correos electrónicos no se marquen como spam.
- Escalabilidad. Los ESP pueden gestionar grandes listas de correo electrónico y grandes volúmenes de tráfico.
- Funciones. Los ESP ofrecen una amplia gama de características que pueden ayudarte a crear y enviar campañas de correo electrónico eficaces. Estas funciones incluyen plantillas, pruebas A/B, segmentación y análisis.
Segmentación
La segmentación del correo electrónico es el proceso de dividir tu lista de destinatarios en grupos más pequeños basados en características compartidas. Esto lo puedes hacer basándote en una variedad de factores, tales como:
- Ubicación: país, estado o incluso ciudad para enviar contenido más relevante a cada grupo.
- Datos demográficos: edad, sexo, nivel de ingresos u otros datos demográficos.
- Historial de compras: compras anteriores para enviar ofertas y recomendaciones específicas.
- Comportamiento: actividad en el sitio web, como las páginas que han visitado o los productos que han visto.
- Intereses: como el tipo de contenido que leen o los productos que les interesan.
Al segmentar tu lista de correo electrónico, puedes enviar mensajes más relevantes y específicos a cada grupo. Esto aumenta las posibilidades de que tus correos se abran, se lean y se haga clic en ellos.
Algunas de las ventajas de la segmentación del correo electrónico son:
- Aumento de las tasas de apertura
- Mayor porcentaje de clics
- Mayor compromiso del cliente
- Reducción de las tasas de cancelación de suscripción
No olvides hacer un seguimiento puntual de tus campañas de e-mail marketing para hacer los ajustes necesarios y que tengan el rendimiento esperado.
En ice9 somos expertos en marketing digital y podemos ayudarte a crear las campañas que tu sitio necesita, para que tú te dediques a lo más importante: vender.