No cotizamos por suposiciones. Cotizamos con claridad.
Etapa | Responsable | Descripción | |
7. DEPLOY | Agencia | Implementación y entrega final. | |
6. OK | Cliente | Aprobación de cliente. | Lo urgente |
5. QA | Agencia | Revisión interna técnica y funcional. | |
4. WIP | Agencia | Trabajo en curso. | |
3. SCOPE | Agencia | Definimos qué se va a hacer, cómo y con qué criterios de éxito. | |
2. DISCOVERY | Agencia | Diagnóstico profundo para identificar causas, impactos y oportunidades. | Lo importante |
1. BRIEF | Cliente | Solicitud desde la perspectiva del cliente. |
Todo parte de entender qué se necesita, por qué se necesita y para qué se hará.
Antes de ejecutar cualquier tarea, partimos de una solicitud inicial del cliente (BRIEF), que da paso a un análisis estratégico profundo (DISCOVERY) para identificar causas, impactos y oportunidades reales. Con esa claridad, definimos exactamente qué se va a hacer, cómo y con qué criterios de éxito (SCOPE). A partir de ahí, el equipo ejecuta la tarea (WIP), valida internamente el resultado (QA), lo presenta para aprobación del cliente (OK) y lo entrega implementado (DEPLOY).
Este proceso alinea expectativas y garantiza que cada tarea tenga dirección, sentido y valor real.
✅ Beneficios clave de nuestra metodología
- Todo se define antes de empezar: Sabes qué vamos a hacer, cómo y para qué.
- Presupuesto sin sorpresas: Cotizamos con base en esfuerzo real, no en suposiciones.
- Los tiempos se cumplen: Cada tarea tiene alcance y esfuerzo bien calculado.
En pocas palabras
Antes de ejecutar, necesitamos entender.
Un brief bien hecho nos da claridad sobre lo que quieres lograr. El discovery nos permite identificar la mejor forma de lograrlo, con base en contexto, impacto y prioridades.
Cuando combinamos ambos, evitamos retrabajo, respetamos presupuesto y cumplimos tiempos.
Así trabajamos con dirección y no con suposiciones.
¿Qué necesitamos del ti para cumplir la promesa?
- Crear un buen BRIEF
Que nos permita entender bien qué necesitas, por qué y para qué.
Plantilla para crear un BRIEF2. Disposición para discutir el DISCOVERY
Una conversación abierta (ida y vuelta) para alinear expectativas y detectar la mejor solución.
3. Un OK rápido para avanzar
Una vez definido el scope, tu aprobación oportuna nos permite ejecutar sin fricción ni retrasos.