El e-mail marketing sigue siendo una herramienta clave en el marketing digital. ¿Por qué? Porque es uno de los canales más rentables, estables y efectivos para generar comunidad y fidelizar clientes. Mientras las redes sociales están sujetas a constantes cambios de algoritmo, el e-mail marketing te permite tener una conexión directa y personalizada con tu audiencia. Además, te ayuda a mantener el contacto con aquellos clientes que ya están interesados en tu marca, aumentando las posibilidades de conversión.
Para implementar una estrategia de e-mail marketing exitosa, necesitas una plataforma confiable. Mailchimp y Klaviyo son dos de las más utilizadas a nivel mundial, pero cada una tiene sus propias ventajas y está orientada a diferentes tipos de usuarios.
En este blog, exploraremos estas dos plataformas para ayudarte a tomar una decisión informada, desglosando sus características, precios y ventajas.
Generalidades de las plataformas
Ambas plataformas cuentan con herramientas poderosas para llevar tu estrategia de e-mail marketing, pero cada una tiene enfoques y usos principales distintos.
- Mailchimp: la opción todo en uno
Mailchimp es una plataforma diseñada para ser intuitiva y accesible, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Su enfoque como una solución "todo en uno" permite gestionar no solo e-mail marketing, sino también otros aspectos del marketing digital, como:
- Creación de sitios web.
- Diseño de landing pages.
- Anuncios en redes sociales.
Su sencillez y versatilidad la convierten en una gran opción para negocios que buscan centralizar sus herramientas de marketing en una sola plataforma.
- Klaviyo: especialista en e-commerce
Por otro lado, Klaviyo está pensado específicamente para tiendas en línea. Sus funciones avanzadas lo convierten en una herramienta ideal para negocios de e-commerce que buscan aprovechar al máximo la automatización y la personalización.
Algunas de sus características destacadas son:
- Integración fluida con Shopify y otras plataformas de e-commerce.
- Herramientas avanzadas de segmentación.
- Capacidad de enviar mensajes SMS, además de emails.
Si tu prioridad es el crecimiento de tu tienda en línea, Klaviyo puede darte una ventaja competitiva.
Precios e integración
El precio es un factor importante a considerar, ambas plataformas se manejan por la cantidad de personas que tengas registradas o de clientes en tu tienda. Sin embargo existen un par de diferencias a considerar.
- Mailchimp: accesibilidad para empezar
Cuenta con un plan gratuito, lo que la hace ideal para una empresa pequeña que va empezando. Incluye hasta 500 contactos y herramientas básicas.
Los precios para los diferentes planes varían según la cantidad de suscriptores, con costos adicionales por funciones avanzadas. Es una opción rentable para quienes no necesitan personalización avanzada.
- Klaviyo: más caro, pero más potente
No tiene un plan gratuito pero ofrece una prueba gratuita limitada. Su modelo de precios, además de basarse en la cantidad de usuarios, también toma en cuenta el volumen de correos enviados, siendo generalmente más caro que Mailchimp, pero teniendo herramientas más especializadas y capacidades avanzadas.
Ambas plataformas se integran con Shopify de manera sencilla. Para conectarlas:
- Abre una cuenta en la plataforma elegida.
- Instala la aplicación desde el App Store de Shopify.
- Sigue las instrucciones para sincronizar tus clientes y comenzar a crear tus campañas.
Para Mailchimp podrás filtrar los clientes a través de tags antes de que lleguen al listado que tendrás en la plataforma; con ese listado podrás crear diferentes audiencias de acuerdo con sus diferentes características.
En Klaviyo se toma todos tus clientes de Shopify para crear las listas y segmentos que desees dentro de la plataforma.
Gestión de contactos: tags y segmentación
Una buena gestión de contactos es clave para el éxito de tu estrategia. Aquí es donde Mailchimp y Klaviyo difieren:
- Mailchimp: Permite filtrar clientes con etiquetas (tags) desde Shopify antes de importarlos. Esto es ideal si quieres crear audiencias específicas desde el principio.
- Klaviyo: Importa todo tu listado de Shopify y luego te permite segmentar y personalizar tus audiencias dentro de su plataforma. Su enfoque es más avanzado y flexible para la segmentación basada en comportamiento.
Informes de resultados
Los informes son esenciales para la toma decisiones a futuro y analizar qué pasos tomar o a qué dirección ir después de una campaña. La capacidad de análisis y generación de informes también varía entre estas plataformas.
- Mailchimp da informes detallados sobre campañas de correo electrónico, incluyendo tasas de apertura y clics, pero solo nos proporciona información estadística básica sobre los resultados sin profundizar mucho.
- Klaviyo, en cambio, destaca por sus informes avanzados y personalizables. Puedes analizar el comportamiento de los clientes, medir el impacto de tus campañas y obtener información más detallada y accionable. Esto lo hace perfecto para quienes necesitan una estrategia de marketing basada en datos.
Entonces, ¿cuál elegir?
La respuesta depende de tus necesidades específicas:
- Elige Mailchimp si:
- Eres una pequeña empresa o estás comenzando.
- Necesitas una plataforma todo en uno.
- Buscas una opción accesible con un plan gratuito.
- Elige Klaviyo si:
- Tienes una tienda en línea y necesitas herramientas avanzadas de personalización.
- Quieres informes detallados para optimizar tus campañas.
- Estás dispuesto a invertir más por una plataforma especializada.
Tanto Mailchimp como Klaviyo son herramientas excepcionales, pero están diseñadas para diferentes tipos de usuarios y necesidades. Si aún no estás seguro de cuál elegir, no dudes en consultarnos. En ice9, podemos asesorarte y ayudarte a integrar cualquiera de estas plataformas para que saques el máximo provecho de tu estrategia de email marketing. El futuro de tu negocio está a un clic de distancia.